SEGUNDO PERIODO


EXPLICACION SCREEN CAST: GRUPO.



FABRICA VIRTUAL MATEO CONTRERAS



Fabrica Virtual: Nicolas Yaya



VIDEO SOBRE LA FABRICA VIRTUAL: SANTIAGO RODRIGUEZ





RESUMEN DEMO EN INGLES: SCREENCAST


Este vídeo es un resumen de como podemos utilizar screen-o-matic.
Nos muestra como podemos cuadrar el tamaño de grabación y la definición.
Ya sea de toda la pantalla, tamaño medio o incluso nos da la opción de acomodarlo a nuestro gusto.
Incluyendo allí también la calidad de nuestro vídeo.



Si podemos activar el micrófono y la cámara o no.

Muestra de que manera se da play y como se utiliza este programa desde un punto un poco basico.
Por ultimo nos enseña como compartir nuestro vídeo, en youtube o guardarlo en nuestro computador.



RESUMEN SCREEN RECORDER: NICOLAS YAYA

Esta herramienta se presenta en dos (2) versiones, una gratuita que permite grabar un limite de 15 minutos y una de pago que tiene el tiempo para grabar ilimitadamente.

Screencast es una herramienta que permite grabar lo que realizamos en nuestro PC sin necesidad de instalar aplicaciones, aunque para mejorar la grabacion y demas nos dan la opcion de descargar el programa de esta pagina.

Para iniciar damos clic en "Start Recording" (Para ejecutarla se debe actualizar el complemento JAVA), luego de esto empezara la carga si es la primera vez que se utiliza, luego nos saldrán las opciones de la misma en las cuales se encuentra un botón redondo y rojo que es el que se utiliza para iniciar la grabación; Pero primero debemos acomodar el área que deseamos grabar, depende de lo que necesitemos se puede grabar cualquier parte de la pantalla.

Al comenzar la grabación inicia también un conteo de 3,2,1 el cual cuando termine grabara todo lo que realicemos, subrayando el mouse e indicando cuando hagamos clic; luego cuando ya lo terminemos, se oprime la opción "Done", pero en caso de que halla quedado mal, oprimimos la opción de Restart para reiniciar la grabación. 


Cuando finalizamos la grabación se abrirá una ventana donde podremos revisarla y así mismo publicarla en youtube o simplemente guardar el archivo en el computador. Si se decide subir a youtube nos pedirá algunos datos, luego comenzara la carga y por ultimo nos dará el link donde quedo el vídeo.

LIBRO DIGITAL: NICOLAS YAYA 
(JUNTO CON EL VÍDEO DE LA ELABORACIÓN)






Nª  PC
Integrantes
Dirección
Observaciones
1
Cristian Jimenes, Laura Rincon Y Angie Rodriuguez
 Muy bien elaborado y completo.
2


3
Laura Dominguez, Felipe Peralta Y Diana Aponte
Le falta mucha información
4
Santiago Rodriguez,Nicolas Yaya y Mateo Contreras
 Ya esta bien adelantado y diseñado.
5
Keiny Lopez Y Jessica Escobar
 Muy bueno todo solo falta el Glog y el vídeo.
6



7
 Juan Camilo Alberto,Nelson Gomez y Maricela Quintero
Buen Diseño Y completo
8
 Nicolas Garzon,Cristian Cisneros Y Santiago Gonzalez
 Le falta contenido.
9



10



11



12
 Jose Rubertone,Nisi Arroyo y Camilo Buitrago
Poco contenido y diseño sin creatividad
13

Juan Gonzalez, Santiago Leyton Y Jeison Ramirez
No tiene información
14
Maribel Tole, Katherine Rodriguez y Lorena Virgues
Tiene Muy poca información
15



16
Sergio Baez Y Paula Cubides
 Tiene Muy Poca Información
17


18
Nicolas Amado,David Cardenas y Jhony Bonilla
Faltan las tablas y presentacion.
19
Erika Morales, Heidy Garcia y Heidy Vivas
 Le Falta Toda la información 
20
Laura Vaquiro y Brayan Rocha
 Buen diseño y buena información.


LIBRO DIGITAL MATEO CONTRERAS





Es una herramienta que permite grabar lo que realizamos en nuestro computador sin necesidad de descargar ningún tipo de programa, aunque para mejorar la experiencia de trabajo nos da la opción de descargar una aplicación; pero solamente opcional. 

Esta herramienta se presenta en dos (2) versiones, una gratuita que permite grabar un limite de 15 minutos y una de pago que tiene el tiempo de grabación ilimitado. 

Para iniciar debemos dar clic en "Start Recording" (Para ejecutarla se debe tener instalado Java), luego de esto empezara la carga si es la primera vez que se utiliza, Mas adelante nos saldrán las opciones de la misma en las cuales se encuentra un botón redondo y rojo que es el que se utiliza para iniciar la grabación; Pero primero debemos acomodar el área que deseamos grabar (ya sea la ventana, pantalla completa o solo un recuadro).

Al comenzar la grabación realizamos lo que deseemos grabar y cuando ya lo terminemos, se oprime la opción "Done", pero en caso de que halla quedado mal, oprimimos la opción de Restart para reiniciar la grabación. 

Cuando finalizamos la grabación se abrirá una ventana donde podremos revisarla y así mismo publicarla en youtube o simplemente guardar el archivo en el computador. Si se decide subir a youtube nos pedirá algunos datos, luego comenzara la carga y por ultimo nos dará el link donde quedo el vídeo.






¿Como funciona o Como se fabrica?

Santiago Rodriguez S.











PROPOFS




Campo Historico crossword puzzle game » crossword creator









HOMENAJE A GABO - SANTIOAGO RODRIGUEZ


Gabriel Garcia Marquez o como muchos lo conocían "Gabo, fue un escritor colombiano de categoría internacional, reconocido como uno de los mejores y dando por ello el tan merecido Premio Nobel de Literatura por su obra "Cien años de soledad".




El día de su muerte, el país y el mundo quedaron de luto pues había fallecido un personaje histórico que lograba deleitar a todos sus lectores con sus maravillosas escrituras.
Murió en Mexico, pero sera recordado en todo el mundo.
Luego de su muerte su familia y amigos, junto con sus admiradores le rindieron un homenaje, lleno de mariposas amarillas como las que menciona en su obra.   



Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.
Poco después del nacimiento de Gabriel, su padre se convirtió en farmacéutico y, en enero de 1929, se mudó con Luisa a Barranquilla, dejando a Gabriel en Aracataca al cuidado de sus abuelos maternos. Dado que vivió con ellos durante los primeros años de su vida, recibió una fuerte influencia del coronel Márquez, quien de joven mató a un hombre en un duelo y tuvo, además de los tres hijos oficiales, otros nueve con distintas madres. El Coronel era un liberal veterano de la Guerra de los Mil Días, muy respetado por sus copartidarios y conocido por su negativa a callar sobre la Masacre de las bananeras, suceso en el que murieron cientos de personas a manos de las Fuerzas Armadas de Colombia durante una huelga de los trabajadores de las bananeras, hecho que García Márquez plasmaría en su obra.
El coronel, a quien Gabriel llamaba "Papalelo", describiéndolo como su «cordón umbilical con la historia y la realidad», fue también un excelente narrador y le enseñó, por ejemplo, a consultar frecuentemente el diccionario, lo llevaba al circo cada año y fue el primero en introducir a su nieto en el «milagro» del hielo, que se encontraba en la tienda de la United Fruit Company Frecuentemente decía: «Tú no sabes lo que pesa un muerto», refiriéndose así a que no había mayor carga que la de haber matado a un hombre, lección que García Márquez más tarde incorporaría en sus novelas.





Mateo Contreras A:
Estas son las tres carreras que mas se adecuan a tu perfil profesional.

  • Ingeniería de Medio Ambiente
  • Medicina Veterinaria
  • Ingeniería Agronómica


Santiago Rodriguez:

Estas son las tres carreras que mas se adecuan a tu perfil profesional.

  • Ingeniería Electronica
  • Ingenieria De Sistemas
  • Ingeniería Electromecánica. 





















DOCUMENTOS PRUEBAS SABER 11º
DOCUMENTO 1:
Primero encontramos la introducción que habla sobre el cambio que se estableció en el 2014 al examen del ICFES Saber 11º. Luego nos habla sobre la evaluación estandarizada que trata en que las condiciones de aplicación y el procesamiento de los resultados son uniformes. También explica la consolidación del sistema nacional de evaluación pero principalmente muestra las modificaciones propuestas para el examen de pruebas saber 11º, Y por ultimo explica como queda el resultante del examen evaluativo nacional.

DOCUMENTO 2:
Este documento profundiza todo lo que en si va a ser el examen ICFES Saber 11º. Diciendo en concreto todos los cambios que realizo el ministerio de educación para el año 2014 en adelante hasta un posible cambio. Los cambios consisten en unir varias materias sumando un nivel de complejidad y no solamente las opciones múltiples si no también preguntas abiertas, Donde se debe escribir la respuesta correcta con letra legible.

DOCUMENTO 3:
Este nos explica todos los pre-conceptos que debemos manejar para la correcta realización del examen ICFES Saber 11º. Todos los conceptos evaluados en este examen son la suma de lo aprendido durante la etapa total de estudios. Por lo cual se puede decir que este examen recorre los años de bachillerato que tenemos y en estas preguntas tenemos que demostrar lo que realmente aprendimos a lo largo del tiempo de estudio.

Integrantes:
- Santiago Rodriguez Sanchez
-Mateo Contreras
-Nicolas Yaya

No hay comentarios:

Publicar un comentario